SciELO Paraguay logra importantes resultados en evaluación internacional

SciELO Paraguay logra importantes resultados en evaluación internacional

La Colección SciELO Paraguay (Librería Científica Electrónica en Línea de Paraguay), coordinada por el Dr. Edmundo Granada, Director General del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA), recibió recientemente los resultados de su evaluación internacional, concluida en noviembre de 2024, con importantes logros que reflejan el compromiso con la excelencia.

El Dr. Granada, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos y felicitó al comité consultivo y a todos los colaboradores por su esfuerzo. Así también, destacó que este logro permitirá seguir ofreciendo acceso abierto, libre y gratuito a una red de colecciones de revistas científicas publicadas en el país, posicionando a Paraguay en el ámbito científico internacional.

Resultados destacados
El informe muestra que la colección SciELO Paraguay mantiene un nivel de actualización del 100%, cumpliendo y superando los criterios básicos de actualización establecidos en el documento “Criterios de Certificación del Sitio SciELO”. Actualmente, los 22 títulos vigentes en la colección están actualizados y no presentan retrasos, marcando un avance del 11% en comparación con la evaluación anterior.

Estadísticas de actualización
– Primer semestre de 2024: 100% de actualización, con un 25% de revistas en modalidad de publicación continua.
– Segundo semestre de 2024: 100% de actualización, con un 22,73% en modalidad continua.

Tabla Comparativa de Actualización de la Colección

Período

Año

Revistas actualizadas %

Revistas en retraso %

Revistas en Modalidad Continua (PC) %

1er semestre

2023

95,20%

4,80%

14,29%

2do semestre

2023

100,00%

0,00%

15,00%

1er semestre

2024

100,00%

0,00%

25,00%

2do semestre

2024

100,00%

0,00%

22,73%

Para el IICS-UNA, estos avances de SciELO Paraguay bajo su coordinación demuestran su compromiso con la divulgación del conocimiento científico y la mejora continua, contribuyendo significativamente al desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país.