Investigadores del IICS-UNA participan en el 35º Congreso Brasileño de Virología y 19º Encuentro de Virología del Mercosur
Investigadores del IICS-UNA participan en el 35º Congreso Brasileño de Virología y 19º Encuentro de Virología del Mercosur
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA), junto a jóvenes investigadores, representó a la institución en el 35º Congreso Brasileño de Virología y 19º Encuentro de Virología del Mercosur, llevado a cabo del 2 al 5 de octubre de 2024 en Foz de Iguazú, Brasil. Durante el evento, presentaron cinco trabajos en modalidad de póster, abarcando diversas áreas de investigación sobre biomarcadores, severidad y desórdenes neurológicos asociados a chikungunya, detección molecular de flavivirus en mosquitos, y estudios sobre el virus del papiloma humano (HPV).
Además, la B.C. Alejandra Rojas, MSc., del Grupo de Investigación de Arbovirus (Team Arbo), ofreció una ponencia titulada: “Arbovirus en Paraguay. Investigación y aportes desde la academia”, en la que destacó el rol de la investigación académica en el estudio de los arbovirus en el país.
Trabajos presentados
Los títulos de los trabajos presentados por el equipo del IICS-UNA fueron los siguientes:
• Detección molecular e identificación de culex flavivirus en mosquitos de Paraguay.
• Cuantificación de los niveles de sTREM-1, receptor activador expresado en células mieloides -1 soluble, en pacientes con chikungunya.
• Evaluación de la severidad del chikungunya a través de quimasa, LBP y factores demográficos: evidencia de la epidemia 2023 en Paraguay.
• Caracterización de trastornos neurológicos debidos a la infección por el virus chikungunya durante la primera gran epidemia en Paraguay.
• Variabilidad genética de la región LCR del virus del papiloma humano tipo 16 en mujeres paraguayas participantes en el estudio ESTAMPA según severidad de lesión de cuello uterino.
Este tipo de participación resalta el compromiso del IICS-UNA no solo con el avance del conocimiento científico en el campo de la virología, sino también con la formación e integración de nuevos talentos en el ámbito de la investigación.
Felicitamos a nuestros investigadores por su compromiso y por integrar a jóvenes talentos en eventos de alto nivel científico.