Destacada participación de Investigadores del IICS-UNA en el XXIX Congreso de ALASBIMN en Buenos Aires

Destacada participación de Investigadores del IICS-UNA en el XXIX Congreso de ALASBIMN en Buenos Aires

Profesionales del Departamento de Ingeniería Biomédica e Imágenes – Servicio de Medicina Nuclear – del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA) participaron en el XXIX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociedades de Biología y Medicina Nuclear (ALASBIMN), realizado del 15 al 18 de noviembre en Buenos Aires, Argentina.

El Congreso de la ALASBIMN es un evento científico internacional que reúne a profesionales y especialistas en el campo de la medicina nuclear de varios países de América Latina.

En la mesa de Radiofarmacia, la Qca. Fca. Gloria Pedrozo, MSc, Docente Investigadora del IICS-UNA, disertó sobre el “Estado del arte de la Radiofarmacia en Latinoamérica”. Destacó la experiencia de implementación de la Radiofarmacia en Paraguay y la oportunidad de expandir el uso de nuevos radiofármacos en la institución.

Además, presentaron avances de proyectos de investigación en modalidad de póster:
  • La Lic. Teresa Rojas, Docente Investigadora del IICS-UNA, con el estudio de “Clasificación de imágenes de medicina nuclear con diferentes modelos de redes neuronales profundas”.
  • La Qca. Fca. Gloria Pedrozo, MSc, con la investigación de “Detección de ganglio centinela en cáncer de mama mediante Linfocentellografía en pacientes del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud/Universidad Nacional de Asunción, Paraguay”.
Sobre ALASBIMN

Es una asociación que nuclea a las sociedades latinoamericanas relacionadas con la Biología y la Medicina Nuclear. Fue fundada en 1976 con el objetivo de promover el desarrollo y las aplicaciones de la Medicina Nuclear en la región.

Su congreso se realiza cada dos años en diferentes sedes de Latinoamérica y es considerado el evento más importante en este campo a nivel regional.

En el congreso de la ALASBIMN se presentan investigaciones originales a través de conferencias, simposios, sesiones orales y de póster.