Presentaciones del IICS-UNA obtienen los primeros lugares en el VIII Encuentro de Investigadores

Presentaciones del IICS-UNA obtienen los primeros lugares en el VIII Encuentro de Investigadores

El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA) tuvo una destacada participación en el VIII Encuentro de Investigadores de la Sociedad Científica del Paraguay, al obtener el reconocimiento al mejor póster y la Primera Mención de Honor en la categoría de Ciencias de la Salud y Biomedicina en la modalidad póster.

El VIII Encuentro de Investigadores de la Sociedad Científica del Paraguay, realizado del 7 al 11 de noviembre pasado, es un evento anual que destaca por ser una plataforma clave para la divulgación científica, congregando a profesionales de diversas disciplinas para compartir los resultados de sus investigaciones a través de presentaciones orales y pósters.

El trabajo ganador al mejor póster en el Área de Ciencias de la Salud y Biomedicina lleva por título “Anomalías cromosómicas en parejas con trastornos reproductivos que han consultado al Departamento de Genética del IICS/UNA en el periodo comprendido de enero de 2013 a agosto del 2021”. La MSc. Elodia Torres, Docente Investigadora del Departamento de Genética del IICS-UNA, lideró este estudio, realizado en colaboración con las profesionales: Msc. Sara Aguilar, Dra. Norma Azzarini, MSc. Silvia Fernández, MSc. Andrea González y MSc. Norma Monjagata.

En tanto, el trabajo que obtuvo la Primera Mención de Honor lleva por título “Retrospectiva de la dinámica de infestación por Triatoma infestans en diferentes ecotopos de las comunidades humanas del departamento de Boquerón-Paraguay durante una década de campaña de control vectorial (1999-2009)”. La Lic. Elsa López, Docente Investigadora del Departamento de Medicina Tropical del IICS-UNA, dirigió este estudio en colaboración con las doctoras: Nidia Acosta, Nilsa González, Leidi Herrera y Cesia Villalba.

Cabe destacar, que estos premios no solo reflejan la excelencia de la investigación en el IICS-UNA, sino que también subrayan el compromiso continuo con la contribución significativa al avance de la ciencia y la salud en el Paraguay.